Cuál es la diferencia entre impuestos y cotizaciones sociales

Es frecuente confundirse a la hora de saber cuál es la diferencia entre impuestos y cotizaciones sociales.

Salvo para expertos o en el caso de profesionales que ya cuentan con experiencia previa en la materia, suele resultar complicado llegar a entender con precisión cuáles son las diferencias entre ambos elementos. Si tú también te encuentras en esa situación, te recomendamos que eches un vistazo a los detalles que te vamos a dar en las próximas líneas.

¿Qué son los impuestos?

Lo mejor que podemos hacer es explicarte qué son tanto los impuestos como las cotizaciones sociales para que aprecies mejor las diferencias. Los impuestos son tributos exigibles por ley que se producen como pago al Estado y que ayudan a que todo el organigrama de la nación funcione de una manera correcta. Estos ingresos se suman al Tesoro nacional y las arcas del Estado, favoreciendo a que se puedan construir edificios o gestionar los colegios públicos.

Entre otras clasificaciones, podemos distinguir principalmente dos tipos de impuestos:

  • Impuestos directos :entre ellos destaca el impuesto del Patrimonio o el IRPF, siendo impuestos que de una manera u otra afrontan todos los ciudadanos españoles. Los pagos de los impuestos directos dependen del patrimonio de cada persona, por lo que los ciudadanos que más tengan, serán también los que más paguen.
  • Impuestos indirectos: los que se aplican por actos de consumo o por actos de transmisión, siendo el más reconocible el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido). Este es un impuesto que se contabiliza de forma generalizada, lo que significa que todas las personas llegan a pagarlo de la misma forma sin importar la economía de cada individuo.
Impuestos

¿Qué son las cotizaciones sociales?

Situados en un campo diferente, hablamos ahora del ámbito de la Seguridad Social, sistema creado para que todas las personas cuenten con asistencia y prestaciones sociales en caso de necesidad. Todas las contribuciones o cotizaciones sociales derivan de los ingresos que tienen los trabajadores, profesionales o autónomos

Un porcentaje de los ingresos que tienen se dedica al pago de las cotizaciones sociales, lo que, visto de manera práctica, se trata de elaborar un fondo social del que disfrutará el profesional en el futuro. En base, los ingresos por cotización social se aportan a un fondo social que sirve como herramienta de pago para las pensiones de los trabajadores que ya se han jubilado.

Este fondo se utiliza también con otros fines, como en el caso de pagos extraordinarios que se deban hacer por parte del Estado y del fondo social a personas en una situación determinada.

No obstante, su principal propósito es el abono de las pensiones a quienes ya se encuentran retirados. La importancia de las cotizaciones sociales es enorme y se aplica a cualquier profesional, también a los autónomos. Así, por ejemplo, este fondo al que van a parar los ingresos de cotización social, es el encargado de afrontar los pagos que se realicen por enfermedades o en el caso de estar en situación de desempleo.

Por ello se dice que se trata de un dinero que sale del trabajador hacia el Estado como un pago diferido que ayuda a que los ciudadanos tengan el apoyo necesario cuando lo requieran en el futuro.

Cotizaciones

¿Qué hacer si todavía se tienen dudas sobre los impuestos y las cotizaciones sociales?

Lo principal es contar con los servicios de una asesoría fiscal que pueda instruir a los profesionales, empresas y autónomos en aquello que necesitan saber sobre impuestos y cotización. Si bien, en primera instancia, todo puede parecer un poco complicado, con el apoyo conveniente se puede llegar a entender todo más claramente y así tener la oportunidad de evitar problemas y confusiones.

No solo eso, sino que tener una buena asesoría que dé soporte en impuestos y cotizaciones puede llegar a ser la mejor herramienta para poder optimizar los pagos fiscales. ¿Te imaginas que haya una forma de pagar menos impuestos pero que no la conozcas? Ese tipo de cosas es de las que se ocupan las asesorías especializadas.

Asesoramos a nuestros clientes para ser su socio de máxima confianza.